Ojos cansados, aún con anteojos

"Ojos cansados"
Esa expresión la has dicho muchas veces, muy probable al final del día. Dolor de cabeza, ojos rojos y sensación de ojo seco también se han incluido a tu lista, tomás la decisión de hacerte el examen de la vista y tu Optometrista te dice que no necesitás anteojos o que soĺo tenés ¨muy poco¨. Averiguás sobre el mejor lente para tus ojos, te probás muchos diseños de aros, escogés tu aro y cuando ya están listos tus anteojos, los recogés en tu óptica, los usás cómo te recomendó el Optometrista, al principio te sentís raro e incómodo, pero a los días seguís con ligeras molestias, dolor de cabeza, sueño, no te dan ganas de leer, aún utilizando tus anteojos ¨para todo¨.
Si has tenido la experiencia anterior, te explico que tu visión es un conjunto de eventos y cada parte del ojo tiene un papel
importante para lograr una imagen nítida; el cerebro es quien interpreta
lo que ven tus ojos.
Nuestro cuerpo merece toda nuestra atención. Cada parte de él, y el buen funcionamiento de tu cuerpo depende de tu alimentación y estilo de vida. Los ojos necesitan sustancias que se generan a partir de vitaminas y minerales, que te lo dan principalmente los vegetales. No consumir la cantidad apropiada de estas sustanciales esenciales para tus ojos hará que se disminuya tu capacidad de percibir el contraste, se afecta la acomodación (enfoque), la irrigación de la sangre no es apropiada y se afectan estructuras del ojo que reciben la luz que sirve para formar una imagen y que nuestro cerebro las interprete. Nuestros ojos necesita nutrientes (luteína y zeaxantina), que ayudan a bloquear los rayos ultravioleta (luz azul) que afectan tus ojos. La cantidad de células y la calidad de ellas afectan cómo ves.
Tu visión es un conjunto de eventos, y cada parte del ojo tiene un papel importante para lograr una imagen nítida, mientras el cerebro es quien interpreta lo que ven tus ojos.
El objetivo de los anteojos es desviar la luz que entra a nuestro ojo y enfocar esa luz en la retina (parte de atrás del ojo) para obtener una imagen nítida, pero las partes de tu ojo dependen (como el resto de tu cuerpo), de tu alimentación, y de estos los vegetales, principalmente.
Pensá en tus ojos como un tesoro que amás, dale a tus ojos lo mejor y comete tus vegetales.
Muchas veces aún, con los anteojos mantenés algunas molestias cómo las que te mencioné. Pensá en la cantidad de vegetales en tu día, pues te ayudará en muchas otras cosas más.
Pensá en tus ojos como un tesoro que amás, dale a tus ojos lo mejor y comete tus vegetales.
Los lentes con tratamientos como el antireflejo son apropiados para usarse en ambientes de oficina, luz artificial, uso de pantallas o conducir de noche, y aunque NO NECESITÉS anteojos y tengás una visión 20/20, podés darle a tus ojos comodidad utilizando unos anteojos con tu graduación o neutros en caso que tus ojos sean emétropes.
Tus vegetales, tus anteojos, y tus ojos estarán protegidos.
Las condiciones de las luces artificiales y el tipo de pantalla también son factores que podrían afectarte en tu cansancio. Estaré escribiendote en un próximo blog sobre cúal debe se la iluminación apropiada.
Receta de ¨día de alimentar mis ojos¨
Ingredientes:
Quinoa
Zanahoria
Espinaca o Kale
Tomate
Aguacate
ALmendras partidas
La quinoa ya cocinada, la revolves con pedacitos de kale o espinaca (un puño) por cada taza de quinoa, tomate picado, aguacate en cuadritos y revolvés todos los ingredientes, sal y pimienta, podés ponerle algún aderezo y un poco de frijoles .
Versión normal, como burrito en una tortilla o pan pita,
versión ensalada, la ponés en una taza y ya:))
Leave your comment